Idioma
|
Percentatge d'ús
|
---|---|
Anglès
|
0.0
|
Castellà
|
0.0
|
Català
|
100.0
|
Assignatura teorico-pràctica en la que l'aprenentatge, es fonamenta en la participació a les sessions teòriques, la lectura recomanada de les publicacions definifes en l'apartat de bibliografia, i la realització dels treballs i pràctiques que s'aniran desenvolupant al llarg del curs.
Assignatura que s’imparteix durant el 2on semestre del 3er curs de la titulació. Correspon al Mòdul de “Formació específica”.
Nom
|
Correu
|
Horari de consulta
|
Crèdits teòrics
|
Crèdits pràctics
|
|
---|---|---|---|---|---|
Miquel Angel Mateus Gorgues
|
mmateus@eagrof.udl.cat
|
A concretar
|
8.4
|
Introducció al concepte de qualitat
Marc legal de la Qualitat en el sector del’edificació
La Llei d’Ordenació de l’Edificació
El Codi Tècnic del’Edificació
El Decret 375/1988 de Control de Qualitat
La Directiva Europea de Productes de la Construcció
La normativa de sistemes de Qualitat . ISO-EN 9000
El Control de qualitat segons el CTE
Control de recepció en obra de productes, equips i sistemes
Control de la documentació dels subministraments
Documents d'origen
Full desubministrament
Etiqueta
Certificat de garantia del fabricant (signat per persona física)
Documents de conformitat
Autoritzacions administratives
Marcatge CE
Control mitjançant distintius de qualitat i avaluacions d'idoneïtat tècnica
Distintius dequalitat
Reconeixement oficial del distintiu
Avaluacions tècniques d'idoneïtat per a l'ús previst
Control mitjançant assaigs
Per verificar el compliment de les exigències bàsiques del CTE, segons la reglamentació vigent, el projecte o la direcció facultativa
El control de les estructures de formigó segons la EHE
Control d'execucióde l'obra
Replanteig
Materials
Execució i disposició dels elements constructius
Verificacions i controls per comprova la conformitat amb el projecte, la legislació aplicable, les normes de bona pràctica constructiva i les instruccions de la direcció facultativa
Controls que el director de l'execució de l'obra ha tingut en compte.
Certificats de gestió de qualitat que ostenten els agents que hi intervenen.
Verificacions d'entitat de control de qualitat de l'edificació.
Compatibilitat dels diferents productes, elements i sistemes constructius
Mètodes i procediments de control d'execució contemplats en les avaluacions tècniques d'idoneïtat per a l'ús previst de productes, equips i sistemes innovadors.
Control d'obra acabada
Comprovacions i proves de servei previstes en el projecte o ordenances , previstes per la direcció facultativa i exigides per la legislació aplicable.
Comprovacions de caràcter voluntari.
Bibliografia bàsica
Control estadístico del hormigón estructural. Comisión 2. CPHE. ACHE. 84-89670-40-4
Gestión de la calidad en la arquitectura técnica. Eduardo Montero-Antonio Garrido. CGATE.978-84-612-4927-5
Documentación del control de la obra en cumplimiento del CTE. Julian Perez; Laura Campillo; Nuria Rosa.CAATMu. 978-84-89882-39-8
Guía para la redacción del Plan de control de calidad y su seguimiento en la obra. GT. COAATM.978-84-86891-39-8
Marcado CE para productos de construcción. Código Técnico y marcas voluntarias. Antonio Blázquez; LuisVega. AMIET. 84-931709-7-6
Normes UNE-ISO-EN Sèrie9000. Aenor
Bibliografia complementaria:
· Decreto de 16 de julio de 1935, del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, de regulación de las atribuciones de la carrera de Aparejador
· Decreto265/1971, de 19 de febrero, por el que se regulan las facultades y competencias profesionales de los Arquitectos Técnicos
· RD 2605/1985,de 20 de noviembre, por el que se declaran de obligado cumplimiento las especificaciones técnicas de los tubos de acero inoxidable soldados longitudinalmente y su homologación por el Ministerio de Industria y Energía
· RD. 2365/1985, de 20 de noviembre, por el que se homologan las armaduras activas de acero para hormigon pretensado, por el Ministeriode Industria y Energia.
· RD. 2702/1985,de 18 de diciembre, por el que se homologan los alambres trefilados lisos y corrugados empleados en la fabricacion de mallas electrosoldadas y viguetassemi-resistentes de hormigon armado (viguetas en celosia), por el MINER
· RD.358/1985,de 23 de enero. Sujeción a normas técnicas de la sanitaria a utilizar en locales de higiene corporal, cocinas y lavaderos, destinada al comercio interior, y su homologación por el Mº de Industria y Energía.
· Ley 12/1986,de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los arquitectos e ingenieros técnicos.
· D. 375/1988,d’1 de desembre, sobre control de qualitat de l'edificació.
· RD. 105/1988,de 12 de febrero, por el que se complementan, modifican y actualizan determinados preceptos del reglamento general de las actuaciones del Ministeriode Industria y Energia en el campo de la normalizacion y homologacion,
· RD.1313/1988,de 28 de octubre. Homologación de cementos para hormigón.
· RD 1630/1992,de 29 de diciembre, por el que se dictan disposiciones para la libre circulación de productos de construcción, en aplicación de la Directiva 89/106/CEE
· Ley 21/1992,de 16 de julio "Ley de Industria".
· RD. 1942/1993,de 5 de noviembre. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. RIPCI.
· Orden de 8 demarzo de 1994 por la que se establece la certificación de conformidad a normas como alternativa de la homologación de alambres trefilados lisos y corrugados
· RD. 154/1995por el que se modifica el RD. 7/1988, por el que regula las exigencias de seguridad del material electrico destinado a ser utilizado en determinados límites de tensión
· RD. 1314/1997,de 1 de agosto, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva del ParlamentoEuropeo y del Consejo 95/16/CE, sobre ascensores
· Ley 38/1999,de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación
· RD 1890/2000,de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento que establece el procedimiento para la evaluación de la conformidad de los aparatos de telecomunicaciones.
· RD. 842/2002,de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para bajatensión. REBT.
· RD 312/2005,de 18 de marzo, por el que se aprueba la clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego.
· RD. 919:2006 Reglamento combustibles gaseosos
· OrdenECI/3855/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos parala verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para elejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico
· RD. 1027/2007,de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicasen los Edificios. RITE:
· RD. 956/2008,de 6 de junio, por el que se aprueba la instrucción para la recepción de cementos RC-08:
· RD 314/2006por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
CTE HE Ahorro de energía
CTE HS Salubridad
CTE HR Protección contra el ruido
CTE SI Seguridad en caso de incendio
CTE SE-A Seguridad estructural Acero
CTE SE-C Seguridad estructural Cimientos
CTE SE-F Seguridad estructural Fábrica
CTE SE-M Seguridad estructural Madera
CTE SUA Seguridad de utilización y accesibilidad
· Instrucció del Formigó Estructural EHE-2008
EHE 08 - Capítulo 06. Materiales
EHE 08 - Capítulo 07.Durabilidad
EHE 08 - Capítulo 13. Ejecución
EHE 08 - Capítulo 16. Control dela conformidad de los productos
UNE-EN harmonitzades
· Instrucciones para la puesta en práctica del marcado CE de productos
· Como se comprueba el marcado CE (Rev. 17)
Webs d'interes
· http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/principal.asp
· http://www.codigotecnico.org/web/
· http://www.gencat.cat
· http://www.mviv.es/
· http://www.enac.es
· http://www.aenor.es
· http://www.mityc.es/ca-ES/Documentacion/Paginas/Index.aspx
· http://www.eota.be/
· http://www.boe.es/